El 16 de noviembre de 2019 es una fecha para recordar. Uno de esos encuentros de los que uno no quiere marcharse. En el blog deAcción Católica General de Canarias te lo cuentan todo.
Bueno, casi. En el equipo del Secretariado de Catequesis tenemos una foto que no se ve en el blog…
Desde la parroquia de San Antonio María Claret nos cuentan cómo vivieron el mes misionero con estas imágenes. ¡Muchísimas felicidades por el trabajo! ¡Tuvo que ser una gozada! Y muchísimas gracias por compartirla.
¡Estamos deseando ver sus manualidades de Adviento y Navidad!
YA tenemos material para trabajar el Adviento de este año.
ACCIÓN CATÓLICA GENERAL nos invita a salir “Al encuentro del que viene”. Una guía completa para vivir esta etapa con la atención que se merece, y un calendario de Adviento. Como siempre, atendiendo a los sectores de infancia, de jóvenes y de adultos.
También podemos trabajar con el nuevo material de FANO publicado en el blog de Kamiano. Este año vamos a descubrir una sorpresa en la Navidad.
Nos van a quedar unas fotos preciosas de los trabajos que realicemos con estos materiales. Y este es tu blog para compartirlas. Envía tu correo a cadican@cadican.org y las publicaremos aquí. ¡Empieza la cuenta atrás!
Informe de cada coordinador de cómo se ha ido poniendo en marcha el curso.
Lectura en común del Plan Diocesano de Catequesis de Infancia. ¿Qué podemos hacer entre todos para que se conozca por las personas implicadas en la Catequesis?
Sencillo encuentro entre los miembros del Equipo y los coordinadores de los Arciprestazgos cuya cercanía tienen encargada.
ITINERARIO DE VISITA DE NUESTRA SEÑORA DEL PINO A LOS LUGARES AFECTADOS POR EL INCENDIO FORESTAL DE GRAN CANARIA.
OBJETIVOS
1.
Acción de Gracias a la Virgen por la solidaridad, hospitalidad y la
caridad del pueblo canario y su protección, evitando víctimas y
desgracias mayores en los días del incendio.
2.
Gesto de cercanía a los pueblos que han sufrido los efectos del
incendio, para proveerles de esperanza e ilusión, con la presencia
de la Virgen del Pino.
3. Reconocimiento a los voluntarios, profesionales, técnicos y cuerpos de seguridad, para mostrarles nuestra gratitud.
CALENDARIO
Y RECORRIDO
Ante
la convocatoria realizada por el Papa Francisco del mes
extraordinario de las misiones, en octubre de 2019, se establece que
la Virgen del Pino visite las poblaciones cabecera de los municipios
afectados por este incendio.
Esta
visita se iniciara el sábado, día 12, y finalizará en la Basílica
de Teror el domingo 20, día del DOMUND.
El
viernes, día 11, a las 19:00, se celebrará una Eucaristía de envío
y despedida de la Virgen del Pino en la Basílica de Teror.
La
Virgen permanecerá en el templo matriz de cada municipio visitado un
día, y será transportada en privado y custodiada por la Guardia
Civil o la Policía Local, en horario nocturno.
El
recorrido será el siguiente:
– Agaete: día 12.
– Gáldar: día 13.
–
Santa María de Guía: día 14.
–
Moya: día 15.
–
San Mateo: día 16.
–
Tejeda: día 17.
–
Artenara: día 18.
–
Valleseco: día 19.
–
Teror: día 20
El
domingo día 20, único día de peregrinación, se celebrará
una Eucaristía en Valleseco, a las 10:00. A continuación, a las
11:00, saldrá la Virgen del Pino en procesión, acompañada por las
personas que lo deseen. A la llegada al municipio de Teror,
aproximadamente a las 16:00, se dará la bienvenida a la Imagen de la
Virgen en la Plaza del Pino y se celebrará una Eucaristía.
HORARIO Y ESTRUCTURA DE LA VISITA EN CADA PARROQUIA (07:00 – 23:00)
HORA
ACTOS Y CELEBRACIONES
07:00
Acogida del pueblo anfitrión.
08:00
Eucaristía.
10:00 – 12:00
Visita de colectivos escolares y asistenciales (mayores, enfermos,
etc.).
16:00 – 18:00
Oración ante la virgen del Pino desde sus ministerios y carismas
de los grupos parroquiales y movimientos eclesiales.
18:00
Rezo del Rosario o Vísperas.
19:00
Eucaristía presidida por el Obispo.
20:30
Reconocimiento y agradecimiento institucionales.
21:30
Oración de Vigilia a la Virgen del Pino en agradecimiento por la
visita al municipio y despedida de la Virgen.
Además, desde Misiones nos recuerdan que este mes octubre estará en nuestra Diócesis María del Pino Rodríguez de Rivera, misionera canaria, en Filipinas. Podemos contar con su testimonio misionero para toda la comunidad parroquial, grupos de niños y jóvenes… durante este curso tienen prioridad las comunidades de la Vicaría de Las Palmas de Gran Canaria. Si estamos interesados, no dudemos en ponernos en contacto con el Secretariado de Misiones lo antes posible.
Teléfono: 928.32.14.07 en horario dae 08:00 a 14:00 Correo electrónico: ddmlaspalmas@hotmail.com Web: http://www.misionescanarias.org
Y, como están que no paran, nos ofrecen toooodo este material para la Jornada Mundial del DOMUND, el próximo 20 de octubre. Entre otras cosas, incluye unos fantásticos guiones de formación misionera, por edades, para que trabajemos con los niños y los jóvenes.
¿Conoces el Proyecto Luna? Es una idea fantástica surgida en las parroquias de Tamaraceite, Lomo Los Frailes y Tenoya para impulsar el trabajo con los jóvenes. Avalados por el éxito del proyecto, los protagonistas nos lo cuentan para que nos copiemos y triunfemos también en nuestras parroquias.